Ya está aquí..niños al cole. La diferencia es que el cole ya no es lo que nosotros los padres conocemos o creíamos conocer. Si el colegio de tus hijos es en realidad «progre» superando el test de la etiqueta y el discurso habrá más de un papá o mamá que tendrá dudas, inquietudes y […]
Blended qué? Blended Learning. En español tiene diversas traducciones, que a los efectos de un post podemos reducir a «Sistemas Integrados para el Aprendizaje». Blend significa mezclar, batir, integrar. A efectos de la enseñanza la receta tiene como objetivo mezclar elementos de la enseñanza presencial con algunas herramientas de las que se sirve el aprendizaje […]
Este post va para los muchos padres y madres que son digital parenting managers; gestores experienciales de la vida de sus hijos. Qué hacemos con el teléfono o la tablet que están imantados a las manos de los niños, ahora más en vacaciones. Pasamos una media de 2.5 horas al día navegando en nuestros teléfonos […]
Semana de celebraciones y actos que marcan el fin de un año escolar más. En la larga travesía que supone el paso por la vida escolar este momento es el que más me gusta para mirar la cara a los niños cuando salen del colegio. Con la promesa del verano delante, cuando el tren está […]
El pensamiento crítico es un aspecto fundamental del aprendizaje. Comprender es hacer algo útil con conocimiento e intención de generar algo propio, nuevo o reformulado. Desde febrero que escribimos nuestro primero post sobre el pensamiento crítico para nativos digitalesPensamiento crítico para nativos digitales no dejamos de buscar una caja de herramientas que nos ayude sobre […]
El profesor José Antonio Marina decía en una de sus conferencias en Málaga en el año 2011 que educar a un niño es como construir una catedral. Todos creemos y queremos hacer lo mejor para ellos, aunque a veces, nos equivocamos. Y escribo este post no para decir qué hacemos bien o mal, sino […]